ANTES DE VOLAR
Se definen como artículos prohibidos aquellos artículos o sustancias que pueden suponer un riesgo para la salud y la seguridad de los pasajeros o que pueden causar daños al avión. Por este motivo, se ruega que estos artículos no se suban a bordo.
En las tablas que se muestran a continuación encontrará marcados todos los artículos prohibidos. Consulte también los Artículos prohibidos según la normativa europea de seguridad aérea. Es posible que se apliquen otras restricciones gubernamentales locales. Consulte con las autoridades de su país de salida y de destino.
Emirates prohíbe que se transporte cualquier patinete eléctrico (incluso aunque se haya retirado la batería de litio del mismo) como equipaje facturado o de mano.
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) poseen una política contra las drogas de tolerancia cero muy estricta. En todos los aeropuertos de los EAU se realizan controles exhaustivos mediante el uso de equipos de alta sensibilidad. La posesión de cualquier cantidad de drogas ilegales por parte de los viajeros que entren o transiten por los EAU se penalizará.
Si lleva medicamentos controlados a los EAU debe solicitar su aprobación a través del sitio web del Ministerio de Salud (MoH).
Consulte a su médico si el medicamento recetado está controlado o no. También debe contar con la receta en la que aparezca la cantidad de medicamento (máximo tres meses de suministro) que llevará a los EAU.
Todos los demás medicamentos (recetas de medicamentos no controlados y medicamentos sin receta) no necesitan la aprobación previa del MoH.
Si desea obtener más información, visite el sitio web del Ministerio de Salud y Prevención(se abrirá un sitio web externo en una nueva pestaña).
Se recomienda especialmente a los viajeros con destino a los EAU que comprueben con qué medicamentos pueden o no entrar en el país.
Si piensa llevar medicamentos u otras sustancias a los EAU, contacte con la embajada o el consulado de los Emiratos Árabes Unidos en su país para recibir asesoramiento.
Lista de consulados de los Emiratos Árabes Unidos(Abre un sitio web externo en una pestaña nueva)
Sin perjuicio de las normas de seguridad aplicables, los pasajeros no podrán introducir los siguientes artículos en las zonas restringidas de seguridad ni a bordo de un avión:
(a) armas de fuego y otros dispositivos que disparen proyectiles: dispositivos que sean, o que puedan ser, utilizados para provocar lesiones graves al disparar un proyectil, entre los que se incluyen:
(b) dispositivos de aturdimiento: dispositivos diseñados específicamente para aturdir o inmovilizar, entre los que se incluyen:
(c) objetos de punta afilada o borde cortante: objetos de punta afilada o borde cortante que puedan utilizarse para causar lesiones graves, entre los que se incluyen:
(d) herramientas de trabajo: herramientas que puedan utilizarse para provocar heridas graves o para amenazar la seguridad del avión, entre las que se incluyen:
(e) instrumentos contundentes: objetos que pueden utilizarse para provocar lesiones graves cuando se usen para golpear, entre los que se incluyen:
(f) sustancias y dispositivos explosivos e incendiarios: sustancias y dispositivos explosivos e incendiarios que sean, o puedan ser, utilizados para provocar daños graves o supongan una amenaza para la seguridad de los aviones, entre los que se incluyen:
Los pasajeros no pueden llevar los siguientes artículos en su equipaje de bodega:
sustancias y dispositivos explosivos e incendiarios: sustancias y dispositivos explosivos e incendiarios que puedan utilizarse para provocar daños graves o supongan una amenaza para la seguridad de los aviones, entre los que se incluyen:
Política de mercancías peligrosas
A partir del 1 de agosto de 2017, los pasajeros que viajen hacia o desde Brasil podrán facturar dos bolsas de hasta 23
en clase Turista.Sin embargo, tenga en cuenta que si compró los billetes desde o hacia Brasil antes del 1 de agosto de 2017, puede llevar dos bolsas de hasta 32
en clase Turista.Puede comprobar su billete para averiguar la franquicia de equipaje para su vuelo específico.
Emirates le recomienda encarecidamente que consulte la normativa de equipaje de cada compañía aérea con la que planea viajar.
Si su viaje comienza con otra compañía aérea que conecta con un vuelo de Emirates, póngase en contacto con la compañía aérea para recibir más información sobre su política en el apartado de comprobación de equipaje.
Si su itinerario incluye vuelos operados por otras compañías aéreas, podrían aplicarse diferentes normativas de equipaje para dichos vuelos. Obtenga más información.
Según el modo en que hayan sido adquiridos los billetes y dependiendo de los sistemas disponibles en el aeropuerto, los pasajeros que viajen con Emirates y conecten con otra aerolínea podrían o no facturar su equipaje hasta el final del itinerario. Consulte con su oficina local de Emirates.
En caso de que no esté disponible la posibilidad de facturar el equipaje para todo el itinerario compartido entre Emirates y la otra compañía, asegúrese de que dispone de tiempo suficiente para llegar al aeropuerto, recoger el equipaje, pasar inmigración y aduanas y facturar para su siguiente vuelo, así como para posibles retrasos, a fin de evitar los inconvenientes y costes derivados de la pérdida de vuelos.
Su franquicia de equipaje facturado depende de la ruta y el tipo de tarifa.
Si su viaje tiene su origen en África, podrá facturar dos bolsas de 23 kg en clase Turista, o dos bolsas de 32 kg en clase Business y en Primera clase. Consulte la información exacta de su franquicia de equipaje para su próximo viaje en Gestionar su reserva, o compruebe la franquicia de equipaje impresa en su billete.
Para obtener más información sobre las políticas de equipaje, lea nuestra página sobre equipaje facturado.
Se definen como mercancías peligrosas aquellos artículos o sustancias que puedan suponer un riesgo para la salud o seguridad de los pasajeros, o causar un daño potencial al avión. También se les conoce como artículos restringidos, materiales peligrosos o carga peligrosa.
El transporte de dichos bienes está regulado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Autoridad General de Aviación Civil de los Emiratos Árabes Unidos. No se permite el transporte de mercancía catalogada como peligrosa en el equipaje facturado ni en la cabina de pasajeros o tripulación, aunque existen algunas excepciones.
Consulte el listado de mercancías peligrosas cuyo transporte está permitido en el equipaje y qué es necesario declarar en el aeropuerto.Si no está seguro de si viaja con mercancías peligrosas o si necesita aprobación para ciertos productos, debe ponerse en contacto con su oficina local de Emirates para obtener más información.
Va a entrar en vigor una nueva normativa en cuanto al equipaje de mano para aquellos pasajeros que vuelen desde o a través de Australia y Nueva Zelanda o desde, a través de o hacia EE. UU. Las sustancias en polvo de más de 350mlmililitros se someterán a medidas de seguridad adicionales a partir del 30 de junio de 2018
según la nueva normativa de seguridad de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), el ministerio de Interior del Gobierno australiano y la Autoridad de Aviación Civil de Nueva Zelanda.
Encontrará toda la información disponible aquí.
Por razones de seguridad, no está permitido subir drones a bordo como equipaje de mano. Solo se pueden aceptar como equipaje facturado. Si lleva un dron en su equipaje facturado, se le pedirá que proteja las baterías de litio o que las extraiga y las lleve consigo en su equipaje de mano. Se aplicará esta normativa aunque conecte con nuestro vuelo desde otra aerolínea que acepta drones como equipaje de mano.
Está prohibido transportar pirotecnia y cualquier otro artículo que contenga explosivos (sorpresas navideñas, petardos, cohetes, lanzadores de confeti y luces de bengala) como equipaje de mano o como equipaje facturado en nuestros vuelos.
Tenga en cuenta que en algunos países, las baterías de litio de portátiles, teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos portátiles se consideran ahora artículos peligrosos y es posible que se prohíba su transporte en cabina.
Entre los países que actualmente aplican esta norma se encuentra China.
Todo el equipaje de mano debe tener unas dimensiones que quepan bajo el asiento situado delante de cada pasajero o en uno de los compartimentos superiores. No está permitido colocar bolsos, maletines u otros objetos detrás de las piernas de los pasajeros. Asimismo, es fundamental que el equipaje de mano no bloquee los pasillos o las salidas de emergencia, ya que es una de las prohibiciones de la Autoridad de Aviación Civil.
De igual importancia son los límites relativos al peso, que ayudan a minimizar el riesgo de lesión de los pasajeros en caso de que el equipaje caiga desde el compartimento superior.
Por motivos de seguridad, la política de Emirates no permite transportar equipaje en los asientos de pasajeros. Solo instrumentos musicales, valijas diplomáticas y objetos de gran valor se pueden transportar de ese modo.